El miedo a la enfermedad se basa en las terribles imágenes que nos han inculcado o vemos a diario. En la actualidad, las imágenes de gente llorando, muriendo solos en hospitales, huérfanos, etc. aterrorizan a toda la sociedad.

La falta de liderazgo en el caso de España así como los rumores han llevado a una histeria colectiva como pocas veces habremos visto.
Podemos – sí, PODEMOS – hacer dos cosas: dejarnos llevar al acantilado para dar un paso al frente hacia la muerte o ser responsables tomar el control. Para los primeros no tengo nada que decir, pero si quieres tomar el control déjame que te ayude.
Hábitos saludables
Si tienes hábitos saludables (hacer deporte, leer, estudiar, etc.), mantenlos. Si, por poner un ejemplo, tu deporte es el ciclismo, deberás cambiarlo, pero conviene entrenar a diario para mantenerse activo y fuerte.

Si no tienes hábitos saludables, es un buen momento para empezar a tenerlos porque te permitirán sentirte más activo, más sano y reducir así las posibilidades de caer enfermo. Si cayeras, es seguro que te habrán ayudado a afrontar la enfermedad mejor.
Sustituye las imágenes de terror
El 80% de los casos son leves, el 15% precisan hospitalización y sólo el 5% son graves. Tú decides en qué porcentaje quieres pensar, pero te aseguro que en el que te fijes será más probablemente el que tengas. Yo me siento sano, estoy sano, estoy fuerte deben ser tus mantras. Esto no quiere decir que no debas seguir los consejos de salud, sino que es un añadido que te vendrá bien.
Socialízate de forma responsable
Uno de los grandes problemas que tenemos es que necesitamos socializarnos; ahora es cuando la tecnología nos puede mantener activo: WhatsApp tiene la opción de video llamada y es gratuita; Skype y otras opciones para los que tengan móvil. Lo importante es mantenerse activo para que nuestro organismo sepa que estamos bien
